Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

4 ene 2016

ESCAPARATES DE NAVIDAD II


¡¡seguimos!! 

¿en qué te fijas cuando te paras en un escaparate?

Cuando estamos buscando un producto buscamos la complicidad para que nos puedan ofrecer lo que queremos. El escaparate es el primer encuentro con la tienda y el que en un 70% nos convence para comprar ahí y no en otro lugar.
 
 El típico escaparate que todo niño se para, para ver los juguetes.... para inspirar la ilusión!!https://www.facebook.com/pixnela/?fref=ts
Este es uno de los escaparates en los que te meterías dentro, encenderías la chimenea
y abrirías los regalos ahí mismo! Precioso, elegante y muy muy navideño!!https://www.facebook.com/nuevelunasberja/?fref=ts
Una Navidad sin música no es Navidad!! 
Y un escaparate entorno a un piano recuerda a lo entrañable que es.
https://www.facebook.com/ManzanosModa.es/?fref=ts

Bonitos, ¿verdad? Contagiar la magia no es tan difícil. 
Y hacer que lo bonito y entrañable nos acoja.... tampoco!!

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!


PD!! Para saber más sobre estos escaparates pincha en la foto!! ;)




 

28 dic 2015

ESCAPARATES DE NAVIDAD I

Todos los años por Navidad cuando eramos pequeños mi hermano y yo, mis padres nos llevaban a ver los escaparates de unos grandes almacenes de Plaza Cataluña en Barcelona, nos encantaba!! Recuerdo que eran de cuento con muñecos cantando, animales bailando, luces de colores....

Supongo que ya desde entonces mi atracción por los escaparates viene marcada y es raro que  no me pare a mirarlos y requetemirarlos en estas fechas.  Hay verdaderas preciosidades, y sobretodo me  atraen cuando hay esmero, dedicación y además estan montados para crear sensaciones al verlos. 

Así que este año he querido dedicar las fiestas a los escaparates de Berja. Míralos y comparte conmigo tu opinión! Valora el que más te ha gustado en los comentarios!!
Los negocios no sólo son negocios, a veces también son lugares donde se establecen lazos de amistad.  Fantástico este escaparate que ha humanizado su comercio!
Sencillez y elegancia!  para resaltar el producto no hace falta darle muchas vueltas sin perder el toque Navideño.
 
Me encanta cuando la creatividad y la originalidad ganan!! Un nacimiento alternativo con materiales  alternativos que lo hacen únicos..... genial!!       https://www.facebook.com/profile.php?id=100007040146723&fref=ts 
 Una Navidad sin estrellas no es Navidad!! y allá donde haya... su espiritu luce!!
Este escaparate me transmite serenidad y cobijo, que tanta falta nos hace en estos tiempos....https://www.facebook.com/Residencial-SUR-De-Espa%C3%B1a-979087375465325/?fref=nf
TO BE CONTINUED

NO TE OLVIDES DE DEJAR TU OPINIÓN EN COMENTARIOS!! sobre estos escaparates y si tienes otras propuestas..... dejalas también!!! Ahhh!! y si quieres saber más sobre estos comercios, pincha en su foto!!

Si te ha gustado compártelo y también te puedes suscribir para recibir en breve ESCAPARATES NAVIDEÑOS II.


Image and video hosting by TinyPic

18 dic 2015

EN NAVIDAD.... ¡¡¡¡TURRÓN DE CHOCOLATE!!!

 

Siiiii!! Nuestra manera particular de felicitar las fiestas!!
 dulce y especial con Turrón de chocolateeee!!!

Ya están casi aquí, ya huelen las fiestas, los regalos, los dulces....En casa, y especialmente a los niños, nos gusta mucho el turrón de chocolate, así que este año he pensado que sería buena idea hacerlo casero.

Después de mirar por la mirilla, esta es nuestra versión sencilla, rica y divertida!! jejejeee!! ideal para hacer con los peques.

Necesitamos....






SI LO HACES SIN THERMOMIX
 
1. Troceamos los chocolates y los echamos en un bol apto para el microondas. Los ponemos a derretir en periodos de un minuto a máxima potencia, hasta que se haya derretido completamente, lo vamos comprobando con una espátula.

2. Vertemos la nata y mezclamos, y si es necesario volvemos a meter en el micro medio minuto.

SI LO HACES CON THERMOMIX

1. Ponemos los chocolates en el vaso y programamos 20 segundos velocidad progresiva 5-10. Bajamos los restos con la espátula.

2. Añadimos la nata, programamos a 90º , velocidad 2, durante 5 minutos. Comprobamos si se ha derretido el chocolate y si fuera necesario ponemos más tiempo.

PARA LAS DOS FORMAS 
 
3. Echamos el arroz inflado y lo mezclamos bien!!!

4. Cuando tenemos la mezcla lista la ponemos en un molde de silicona para turrones o bien cortamos por la mitad un brick de leche .... VENGA A RECICLARRR!! ;)

5. Esperamos un par de horitas a que se endurezca.... desmoldamos y preparamos para envolver primero con papel de plata y luego en un papel con nuestro diseño preferido!! 

SUGERENCIA... Otra opción turrón de chocolate, para mayores, es en lugar de arroz inflado poner nueces, ralladura de naranja y chorrito de ron.... riico, rico, ricooo!!!

EHHH VOILÀ!!



Momento perdiz!! ;)

¿Tienes otra versión?.....CUÉNTANOSLA!!! o comparte esta para que alguien también la pueda tunear!


Image and video hosting by TinyPic

4 dic 2015

CONSEJOS PARA COMPRAR ¡¡LOS REGALOS DE NAVIDAD!!

YA ESTAMOS EN VISPERAS DE LA NAVIDAD Y LA FIEBRE DE LOS REGALOS AUMENTA!!
Creo que no hay momento más feliz para un niño y para los no tan niños que el de abrir los regalos que nos traen Papá  Noel y/o los Reyes Magos... Pero, ¿realmente  lo estamos haciendo bien? Bea, psicóloga de THE LIGHTHOUSE nos cuenta cosas muy interesantes al respecto.

"Ya está aquí la Navidad, y con ella la locura de los regalos, que... si el amigo invisible, que... si  Papá Noel, que... si los Reyes Magos... Ante este boom de presentes, muchos son los padres y madres que se preocupan y plantean hacer un consumo responsable y  controlar ese exceso de regalos. Durante este puente de La Constitución, y en los próximos días, las familias acudiremos a comercios y grandes almacenes para contactar con los proveedores de juguetes de los Reyes Magos y Papá Noel. Es, pues, el momento de plantearnos qué regalos, y sobretodo cuántos, son convenientes que reciban los niños y niñas en Navidad.

Muchos profesionales del ámbito infantil llamamos a que, tenemos que decir y controlar

                1. qué juguetes vamos a elegir,
                2. quienes van a participar en los regalos y
                3. cuántos van a ser.

No podemos eludir nuestra responsabilidad, como progenitores, de dialogar con el resto de la familia para pedirles que contribuyan en nuestro objetivo con los regalos para los críos. Lo importante es que niños, padres, abuelos y  demás familia apliquemos la cordura, no olvidemos los valores fundamentales que queremos transmitir y busquemos el lado educativo de la tradición que nuestros hijos e hijas adoran. A toda costa debemos evitar el exceso, sugerimos y aconsejamos que los obsequios ronden la cifra de sólo tres, aunque no hay que tomarse la cifra de modo literal, sino como un llamamiento a la sensatez.

Los niños no son capaces de asimilar ni valorar los regalos si son excesivos; todos tenemos la experiencia de que, cuando hay sobreabundacia, los niños sólo abren regalos, que no aprecian su contenido, con la frustación añadida a madres, padres y familiares, por eso es necesario valorar cuáles harán más ilusión a nuestros niños.

También es importante decidir qué juguete es el más
adecuado. Evidentemente el que más ilusión le haga, aunque no está demás tener en cuenta que mediante el juego aprenden, por lo tanto, los profesionales aconsejamos elegir juguetes educativos adaptados a sus edades, juegos que ayuden en su desarrollo psicomotriz, cognitivo, emocional y social.  Pero no siempre tenemos en cuenta estas características y nos dejamos llevar por el impulso consumista de una sociedad que  nos empuja a las compras casi compulsivas.  No por recibir más juguetes, nuestros hijos e hijas van a ser más felices."

https://www.facebook.com/TheLightHouseAdra/



Image and video hosting by TinyPic